Un viaje a través de la historiografía sonora del audio experimental desde 1980 hasta el 2020. El arte en nuestros oídos.
Yo en realidad donde quería ir era al Museo Cerralbo. Mi segundo intento fallido. La otra vez que lo intenté había tambíen gente esperando fuera par entrar y por segunda vez no estaba dispuesta a esperar, aunque tengo muchas ganas de visitar dos de las exposiciones actuales, que ya os contaré si consigo ir.
Así que voy camino sin rumbo y con ganas de visitar algún museo, que será la primera visita del 2021. Decido ir al Museo Reina Sofía, hay una exposición de Modrian, Het Stijl que aunque no es que sea de mis artistas favoritos, pues me apetece. Bueno es que el estreno de un nuevo año siempre es poco melancólico, no?. Hace unas semanas cuando lo vi anunciado, recordé mis visitas al Kroller Muller Museum, al Stedelijk Museum donde están muchas de sus obras o del año en el que el parque de tulipanes Keukenhof dedicó su tema de la temporada a Mondrian, y se realizó un mosaico floral de una de sus obras...y claro me entró morriña al pensar en Amsterdam y tuve muchas ganas de ir a ver a Mondrian.
Por el momento no conecto muy profundamente con el arte moderno, el arte contemporáneo, pero es algo que quiero explorar más. A diferencia del arte barroco con el que si conecto más facilmente, claro lo he estudiado más en profundiad y eso siempre ayuda. Al ser más realista, supongo que me es más fácil conectar emocionalmente. Bueno he de decir, que esto si estaba entre mis propósitos para el 2021, adentrarme en el arte moderno y contemporáneo.
PAUSA
Llego al Museo Reina Sofía, la exposición de Mondrian es con franja horaria. Es la 13.30h y tengo pase a las 14.15., asi que voy a dar una vuelta a una de las exposiciones temporales para hacer tiempo hasta que llegue la hora. Tomo el ascensor, planta tercera. En la entrada me preguntan directamente si se de que va la exposición, contesto que no, con un poco de verguenza, hay otra persona detrás de mi que lo escucha. Me explican que no hay objetos ni imágenes, solo audios que se activan con un sistema de geolocalización. Me entregan un set de auriculares y un dispositivo para seleccionar, volumen y pistas.
Lo primero que pienso es... no hay taquillas, ni guardarropa por prevención del coronavirus y ahora compartimos auriculares...contradicciones con las que vivimos todo el mundo, o no?. Lo segundo que pienso es a ver esta modernez donde me voy a meter...
Primera sala, una habitación oscura donde aparece en letras color blanco genealogías, es el primer tema de siete que componen Audiosfera. Escucho atenta la introducción y selecciono la versión corta, porque tengo hora para ir a ver la de Mondrian. A continuación escucho la intro sobre genealogías y entro en un espacio amplio con luz cálida de color azul. Me siento, pero la mayoría de las personas están en posiciones más cómodas, recostadas, ensimismadas y algunas con ojos cerrados y tumbadas (así es como acabaré yo en las siguientes salas). Efectivamente no hay ninguna imagen, ni objeto. El arte está en mis oídos. Estoy sola con el audio. Escucho la primera pista con atención, no es algo que en principio hubiera elegido para escuchar una manana de sábado. Siguente pista y otra más. Tres pistas, son las 14h.
Me entran las prisas y pienso que tengo que ir a la de Mondrian, hay que bajar que es el la primera planta. Y luego digo, pero yo que tengo que hacer? tengo? Decido quedarme, ya volveré a ver la de Mondrian.
Continuo este viaje sonoro, a través de diferentes salas, con colores tenues, a media luz, lugares cómodos donde acurrucarse y deleitarse en la escucha profunda, que es en definitiva el objetivo de esta exposición. Experimento sensaciones que me recuerdan a las meditaciones, a la atención plena, escucha activa y consciente. Me siento bien explorando la realidad a través de los sonidos.
Son las 15.10h tengo hambre, se acaba la versión corta de la audioguía pero continuo por las siguentes salas, cada vez más vacias, menos gente (claro es la hora de comer, pienso), en las tres últimas estoy yo sola. 15.30h tengo demasiada hambre para continuar y abandono la exposición. Me voy para volver muy pronto está hasta el 15 de febrero, es un buen lugar para pasar algunos días de este invierno que se presenta muy frio. Si claro, también iré a visitar la de Mondrian.
Esto es una serendipia en toda regla. no creéis? Hallazgo afortunado e inesperado que se produce cuando se está buscando otra cosa distinta.
Está ha sido mi primera visita a una exposición en el 2021, habéis ido ya alguna? Bueno ya me contaréis si es esta u otra la primera exposición que visitais este año nuevo.
Aquí tenéis el audio. La música es de una de las pistas que forman parte de Audiosfera de Natalia Domínguez Rangel.
Comentarios
Publicar un comentario